Este profesional está capacitado para poder realizar estudios analíticos de muestras biológicas humanas, interpretando y valorando los resultados técnicos tanto para la investigación clínica como para el diagnóstico. Trabajan en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en el área del laboratorio de análisis clínicos y en el diagnóstico, tratamiento, gestión, e investigación. Actúan como trabajadores dependientes, pudiendo ser el organismo o institución pequeño, mediano o grande. Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.
La competencia general del título del Técnico superior en Laboratorio Clínico y Biomédico consiste en realizar estudios analíticos de muestras biológicas siguiendo los protocolos normalizados de trabajo, aplicando las normas de calidad, seguridad y ambientales establecidas, y valorando los resultados técnicos, para que sirvan como soporte para la prevención, el diagnóstico, el control de la evolución y tratamiento de la dolencia, así como la investigación, siguiendo los protocolos establecidos en la unidad asistencial.
- Analítico, capacidad de resolución de problemas, habilidad de aprender a aprender, automotivación.
- Organizado, metódico, con capacidad de trabajo en equipo; tanto de delegación como de ejecución.
- Capacidad técnica, hacer frente a contingencias, dirigir tareas u adaptarse al medio.
- Técnico superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
- Técnico especialista en Laboratorio.
- Ayudante técnico en Laboratorio de Investigación y Experimentación.
- Ayudante técnico en Laboratorio de Toxicología.
- Delegado Comercial de Productos Hospitalarios y Farmacéuticos.
- Atención primaria y comunitaria: laboratorio de diagnóstico clínico en centros de salud.
- Centros hospitalarios: servicios de microbiología, hematología. Hemoterapia, bioquímica, inmunología, farmacia hospitalaria y laboratorios de los servicios de medicina y cirugía experimental.
- Industria: laboratorios alimentarios, farmacéuticos, cosméticos y otras con laboratorios de investigación.
- Laboratorios de institutos anatómico-forenses, institutos de toxicología.